El ECOPARQUE CHINAUTA es un CENTRO AGRO ECOTURÍSTICO de Conservación, Investigación, Educación Y Recreación, que brinda espacios Temáticos, Talleres y Actividades, bajo el concépto de: APRENDER EXPERIMENTANDO.
El Ecoparque Chinauta es un proyecto que nace del interés familiar por tener un ambiente sano y libre de contaminación donde acompañado de la recreación y el esparcimiento se puedan fortalecer valores y lazos en el medio ambiente. Se construye sobre un área de 12.800 m2 tratando de aprovechar hasta los espacios mínimos, evolucionando y preservando de manera especial los recursos naturales de primera mano.
El Ecoparque Chinauta es un centro recreativo y turístico donde nuestros visitantes rodeados de un ambiente natural podrán disfrutar de un sano esparcimiento, realizar actividades deportivas o simplemente obtener renovación física y mental aprendiendo de una forma lúdica sobre como conservar nuestro medio ambiente.
El Ecoparque Chinauta es un centro recreativo y turístico donde nuestros visitantes rodeados de un ambiente natural podrán disfrutar de un sano esparcimiento, realizar actividades deportivas o simplemente obtener renovación física y mental aprendiendo de una forma lúdica sobre como conservar nuestro medio ambiente.
Misión
Propiciar a nuestros visitantes espacios, servicios y productos que lo sensibilicen y aporten conocimiento sobre prácticas amigables con el medio ambiente; Propendiendo por un desarrollo sostenible a través de espacios naturales, programas, actividades e infraestructura que sean fuentes de enseñanza sensibilización y concientización ECOLOGICA.
| Visión
Para el 2013 nos proyectamos a cumplir los objetivos propuestos de la empresa a través de un mejoramiento sostenible; propendiendo por el desarrollo turístico regional, con el fin de optimizar nuestra oferta de servicios. Utilizando como escenario la provincia del SUMAPAZ de una forma coherente con las políticas de turismo de orden nacional y mundial.
|
El ECOPARQUE CHINAUTA nace como la idea comercial de crear espacios de esparcimiento y recreación, con el fin de fortalecer valores y lazos con el medio ambiente.
Data de 1999 donde inicia su actividad comercial como restaurante y hospedaje denominado en ese entonces “Casona Campestre”, el cual era una propuesta dirigida mas hacia los viajeros provenientes de Bogotá, Fusagasugá y residentes del sector de Chinauta, quienes constituían el soporte económico del negocio. Al identificar las necesidades existentes de sitios de esparcimiento y descanso, la “Casona Campestre” dio un giro comercial, pasando de ser un restaurante campestre, a ser un conjunto de servicios ecoturisticos, encaminados a satisfacer todos los requerimientos del visitante.
Para el año 2004, cambia su razón social y se tomo la iniciativa de diseñar programas donde se ofertan contenidos pedagógicos y recreativos, para colegios, grupos familiares y empresariales, adecuando espacios y construcciones de interacción con especies domesticas y tecnologías ambientalmente sostenibles. Con esto se dio un giro comercial, pasando de ser un restaurante campestre, a ser una empresa con planes y programas turísticos especializados.
En la actualidad ECOPARQUE CHINAUTA es un centro turístico, pedagógico y recreativo que actúa como eje experiencial de la sostenibilidad ecológica y el sano esparcimiento de la región del Sumapaz, donde cualquier tipo de visitante encontrara todo lo que necesita para vivir una experiencia inolvidable aprendiendo y descansando en un entorno natural en el mejor clima del mundo.
En la actualidad ECOPARQUE CHINAUTA es un centro turístico, pedagógico y recreativo que actúa como eje experiencial de la sostenibilidad ecológica y el sano esparcimiento de la región del Sumapaz, donde cualquier tipo de visitante encontrara todo lo que necesita para vivir una experiencia inolvidable aprendiendo y descansando en un entorno natural en el mejor clima del mundo.